Si vives de alquiler y te preguntas si puedes cambiar de compañía eléctrica, la respuesta es sí. Cambiar el titular de la luz en una vivienda alquilada es un derecho del inquilino, siempre que no haya restricciones en el contrato de alquiler.
Este cambio te permitirá mantener el plan eléctrico, cambiarlo o incluso cambiar de compañía eléctrica. Sin embargo, hay ciertos aspectos que debes conocer antes de realizar el cambio. Si te encuentras en otra situación, puedes leer más en nuestro artículo Cómo cambiar el titular de la luz.
Asegúrate de revisar tu contrato de alquiler. En muchos contratos de arrendamiento, el propietario puede especificar que es él quien tiene la titularidad del suministro eléctrico. Si es el caso, necesitarás pedir su permiso para realizar cualquier cambio relacionado con la luz.
No obstante, como norma general, tu arrendador no debería ponerte problemas para cambiar el titular a tu nombre, ya que es el inquilino quien paga la factura.
Si el propietario es el titular del contrato de luz y no quieres depender de su autorización, puedes optar por cambiar de comercializadora sin cambiar la titularidad, lo que te permitirá buscar una tarifa más económica.
Te recomendamos, en todo caso, ponerte en contacto con tu arrendador y solicitar la correspondiente autorización.
Si el propietario te da permiso o si el contrato ya está a tu nombre, puedes realizar el cambio de titularidad sin complicaciones. El proceso es bastante sencillo, pero necesitas seguir algunos pasos clave.
El primer paso es contactar con la compañía eléctrica. La mayoría de las empresas de energía te permitirán hacer el cambio de titularidad de forma sencilla, aunque algunas pueden requerir ciertos documentos, como el contrato de alquiler.
Para proceder con el cambio de titularidad, necesitarás proporcionar algunos documentos, entre los cuales suelen incluirse:
Una vez que tengas toda la documentación lista, podrás solicitar el cambio de titularidad a la comercializadora. En algunos casos, el trámite se puede hacer online a través de la web de la empresa, mientras que en otros será necesario hacerlo por teléfono o presencialmente.
El cambio de titularidad suele tardar entre 1 a 21 días, dependiendo de la empresa. Durante este tiempo, seguirás recibiendo el suministro sin interrupciones, ya que este proceso no afecta al servicio eléctrico.
Una vez que seas el titular del contrato, puedes cambiar de comercializadora sin necesidad de modificar la instalación eléctrica. Este cambio se realiza de forma independiente a la titularidad y no requiere intervención del propietario.
¿Cómo cambiar de comercializadora? Para hacerlo, sigue estos pasos:
Revisar tu consumo mensual o anual te ayudará a identificar qué tipo de tarifa se ajusta mejor a tus necesidades.
Verifica la potencia contratada en tu factura y compárala con la que realmente necesitas. Ajustarla correctamente evitará costes innecesarios.
Desde Menosdeluz podemos ayudarte en este análisis y, si subes una de tus facturas al comparador, podemos darte una estimación sobre la potencia idónea.
Recopila tus facturas de luz para tener un panorama claro de tu consumo y detectar áreas de mejora.
Un buen aislamiento térmico puede reducir el consumo de calefacción y aire acondicionado, impactando directamente en tu gasto eléctrico.
Los electrodomésticos con mejor eficiencia energética pueden tener un coste inicial superior, pero te ayudarán a reducir tu consumo mensual a largo plazo.
Y la opción más fácil: utiliza un comparador de tarifas para evaluar diferentes opciones y encontrar la tarifa que se adapte a tu consumo. Nuestros usuarios se están ahorrando un 30% de media y, si tu tarifa no se puede mejorar actualmente, te lo decimos :)
Sigue todos los pasos anteriores para asegurarte de que el cambio se realice sin problemas y sin interrupciones en el suministro eléctrico.
El proceso de cambio de titularidad no suele tardar más de 3 a 15 días hábiles, dependiendo de la comercializadora. Durante este tiempo, el suministro no se interrumpirá.
Una vez finalizado el contrato de alquiler, la responsabilidad del suministro eléctrico recae generalmente en el propietario, salvo que exista un acuerdo en contrario. Si el contrato está a tu nombre y decides mudarte, es recomendable que informes al propietario y coordines la baja del servicio o el traspaso de la titularidad.
Asegúrate de que todo esté en orden y no queden deudas pendientes, ya que el propietario podría reclamar pagos pendientes. También es importante solicitar la baja del contrato de luz para evitar cargos innecesarios.