El cambio de titular de luz por fallecimiento es el procedimiento a seguir cuando el titular de un contrato de luz fallece. Es importante llevarlo a cabo para que el suministro siga funcionando y el futuro nuevo titular pueda gestionar el pago de las facturas con la comercializadora.
Información necesaria y documentación
Para realizar el cambio de titular por fallecimiento, hay que presentar un certificado de defunción a la compañía eléctrica. El resto de datos son similares a los de cualquier cambio de titular de contrato de luz.
Aunque pueden variar según la compañía eléctrica y la Comunidad Autónoma, generalmente se solicita:
Certificado de defunción del titular fallecido.
Nombre, apellidos y DNI o NIE del titular fallecido.
Nombre, apellidos y DNI o NIE del nuevo titular.
Código Universal del Punto de Suministro (CUPS), el cual lo encontrarás en la factura.
Cuenta bancaria en la que se domiciliarán los pagos de la luz.
Dirección del punto de suministro.
Documentación que acredite el vínculo familiar o de convivencia, como el libro de familia o el testamento.
Extraordinariamente pueden pedir las escrituras de la propiedad o contrato de alquiler (pensemos que la persona fallecida era cónyuge o pareja de hecho y tenían una vivienda en propiedad o estaban de alquiler) e, incluso, certificado de última voluntad (pero suele ser en ocasiones muy particulares).
Cómo cambiar el titular del recibo de la luz si ha fallecido paso a paso
El procedimiento general para cambiar el titular tras un fallecimiento suele seguir estos pasos:
Reúne toda la documentación
Comprueba que dispones de todos los documentos mencionados anteriormente.
Contacta con la compañía eléctrica
Comunica la situación e infórmate sobre el procedimiento específico de la comercializadora.
Rellena la solicitud
Completa los formularios que te indique la compañía, ya sea online o en las oficinas, o aporta la información que te requieran de manera telefónica.
Verificación y aprobación
La compañía revisará la documentación y, en su caso, solicitará información adicional.
Confirmación del cambio
Una vez aprobado el trámite, recibirás la confirmación del nuevo titular en el contrato.
Plazos, coste y herencia
El cambio de titular de luz por fallecimiento, por lo general, es un trámite completamente gratuito, aunque existen compañías que pueden cobrar un extra por la gestión, pero no suele ser lo habitual.
Es importante que sepas esto: Si el difunto dejó deudas en la factura de la luz, el heredero que sea nuevo titular deberá pagar las mismas por subrogación de pago. De hecho, si has entrado a esa vivienda y no tienes relación con el difunto, es responsabilidad de los herederos.
El tiempo que tarda en realizarse ese cambio de titular de luz suele variar dependiendo de la comercializadora, pero se sitúa en un plazo de entre 1 y 20 días.
Debemos tener en cuenta que:
Si vamos a cambiar también de compañía de luz, hay que revisar la permanencia.
Bajar la potencia contratada tiene un coste de 9.04€ más impuestos. Subirla tendrá un coste mayor por cada kW que incrementes.
Pasos para cambiar el titular de la luz por fallecimiento por compañías
Endesa
Endesa distingue entre dos tipos de usuarios:
Si eres un usuario autorizado para ese contrato, solo tienes que llamar al 800 76 09 09.
Los documentos que te pedirán son los mencionados anteriormente: datos personales, datos del punto de suministro (dirección y CUPS), cuenta bancaria y el certificado de defunción.
Si no eres cliente, puedes llamar al teléfono de Iberdrola 900 225 235 o acudir a las oficinas comerciales de Iberdrola mediante cita previa.
El cambio de titular de la luz por fallecimiento es gratuito y suele tardar entre 15 a 20 días (a veces menos).
Los datos son los mismos que en el caso de Endesa, aunque puedes presentar, en lugar del certificado de defunción, la declaración de herencia.
De nuevo, si el fallecido tenía deudas, los herederos deben pagarlas. Si no hay vínculo familiar, la compañía lo gestionará con los familiares directos.
Naturgy
En el caso de Naturgy:
Si eres cliente, puedes cambiar gratuitamente el titular de tu contrato, accediendo al Área Clientes y haciendo clic sobre el botón Gestiones en el menú superior. Después, para iniciar la gestión, entre las opciones del desplegable, busca Contratar con Naturgy → Poner contrato a tu nombre.
Si no eres cliente, puedes llamar al teléfono gratuito 900 100 251, visitar las oficinas de Naturgy o utilizar su número de WhatsApp, disponible 24*7, escribiendo al 626 888 222.
El cambio suele producirse en 3 días, aunque suelen dar un margen de 1 a 20 días hábiles.
Los datos que te pedirán son los mismos que los mencionados anteriormente.
TotalEnergies
En el caso de TotalEnergies:
Es gratuito cambiar de titular de luz por fallecimiento.
Los datos son los mismos que los anteriores. Ten a mano la última factura de la luz porque te pueden pedir alguna información extra.
El plazo suele ser de 15 a 30 días.
Teléfono de atención al cliente: 900 907 000
Teléfono de atención al público: 900 670 298
También puedes acudir a algunas de sus oficinas o rellenar el siguiente formulario.
Repsol
Por último, en el caso de Repsol puedes cambiar el titular de la luz por fallecimiento:
En la mayoría de los casos suele ser gratuito, pero en su web Repsol indican que puede conllevar un coste administrativo dependiendo de “la ubicación y el proveedor”.
El plazo para que se haga efectivo suele ser de 1 a 2 semanas.
¿Quieres ahorrar en tu factura de luz?
Encuentra en segundos las mejores tarifas y no pagues de más.