¿Cómo saber en qué compañía de luz estoy?

¿Cómo saber en qué compañía de luz estoy?
Publicado el 08-01-2025
Autor Javier

Tabla de contenidos:

¿Cómo puedo saber en qué compañía de luz estoy? Conocer la compañía de luz que te suministra energía es fundamental para gestionar tus trámites o comparar tarifas de luz. Por ello, en menosdeluz, te damos varias formas sencillas para saber en qué compañía de luz estás:

1. Revisa tu factura

La forma más directa de saber en qué compañía de luz estás es revisando las facturas recibidas. En cada factura figura el nombre de la operadora, junto con otros detalles del contrato. Si no dispones de copias impresas, es posible que las estés recibiendo por correo electrónico.

Un ejemplo lo podemos ver en esta factura de Endesa, donde se ve en la parte superior izquierda claramente el logotipo y, debajo, información sobre la compañía.

Factura de Endesa - Ejemplo

2. Revisa tus recibos de luz en tu cuenta del banco

Si tienes domiciliados los pagos de tu factura, es posible que en el extracto de tu cuenta bancaria aparezca el nombre de la compañía que realiza el cargo. Este método resulta rápido y sencillo para identificar tu proveedor sin necesidad de buscar más.

3. Contacta con tu distribuidora

La distribuidora es la empresa responsable de transportar y suministrar la electricidad hasta tu hogar, y suele tener información sobre el proveedor comercializador.

Es importante que sepas esto: normalmente la factura que pagas es por los servicios prestados por la comercializadora, ya sea en el mercado libre o regulado.

Una distribuidora es la encargada de gestionar la red eléctrica de una zona específica y asegurar que la electricidad llegue a los hogares y negocios de manera eficiente y segura.

Dato clave: Tú no eliges a la distribuidora, sino que están asignadas según la zona geográfica:

  • Endesa Distribución: opera en Andalucía, Aragón, Cataluña, Madrid y otras comunidades. Teléfono: 900 878 119
  • Iberdrola Distribución: presente en Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla y León, entre otras. Teléfono: 900 171 171
  • Naturgy (antes Gas Natural Fenosa): Cataluña, Galicia, Castilla y León y otras comunidades autónomas. Teléfono: 900 111 999
  • E-Redes (antigua Viesgo): actúa principalmente en Cantabria, Asturias y algunas áreas de Castilla y León. Teléfono: 900 101 027

Cuando contactes con ellos, es posible que te soliciten el número CUPS o la dirección del punto de suministro, es decir, la dirección de tu vivienda o local.

¿Y si estoy de alquiler?

Si vives de alquiler, la situación puede ser un poco más compleja, ya que el contrato de suministro puede estar a nombre del propietario.

En estos casos, lo mejor es consultar directamente con el arrendador o revisar la documentación que te facilite para el pago del alquiler, donde a menudo se especifica el proveedor.

Asimismo, si recibes las facturas, podrás verificar el nombre de la compañía en ellas.


¿Quieres ahorrar en tu factura de luz?

Encuentra en segundos las mejores tarifas y no pagues de más.


Compartir artículo