¿Qué es la Tarifa de Acceso o Peaje?

¿Qué es la Tarifa de Acceso o Peaje?
Publicado el 08-01-2025
Autor Javier

Tabla de contenidos:

¿Te has fijado alguna vez que, en tu factura de la luz, aparece un apartado llamado “Tarifa de Acceso” o “Peaje de acceso”? Se trata de uno de los costes más importantes a la hora de calcular el precio final de la factura.

¿Qué es el peaje de acceso en la factura de la luz?

Las tarifas o peajes de acceso son costes regulados que los consumidores pagan por el uso de las infraestructuras que transportan la electricidad y el gas desde los productores hasta los puntos de suministro, como viviendas, locales o edificios.

Las tarifas de acceso, también llamados peajes de acceso o Acceso de Terceros a la Red (ATR) están regulados por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

El peaje de acceso cubre costes como la inversión, el mantenimiento y la explotación de la red eléctrica. También cubre los costes derivados de la integración de energías renovables y los sistemas de compensación por la producción de energía eléctrica en régimen especial.

Así, la tarifa de acceso puede llegar a representar aproximadamente el 40% del total de la factura de la luz.

Tipos de peajes o tarifas de acceso de luz

Existen diferentes tipos de tarifas de acceso según las características del suministro y el tipo de consumidor.

Tarifas de acceso 2.0A y 2.1A

Estas tarifas se aplican a usuarios domésticos y pequeños negocios con suministros de baja tensión.

Las tarifas 2.0A cubren potencias inferiores a 10 kW y las 2.1A pueden llegar hasta los 15 kW. La principal diferencia radica en la estructura de costes regulados.

Tarifas de acceso 2.0DHA y 2.1DHA

Son tarifas con discriminación horaria, es decir, los precios varían según el momento del día en el que se consuma la electricidad. Son recomendables para consumidores que pueden concentrar su consumo en las horas de menor coste.

Peajes de acceso 2.0DHS y 2.1DHS

Orientados a consumidores con necesidades específicas, incluyen una estructura tarifaria que permite optimizar el gasto en función del uso energético.

Todas las tarifas 2.0, es decir, las tarifas para consumidores, pueden consultarse en nuestro comparador de tarifas de luz.

Tarifa de acceso 3.0

Aplicada a suministros en baja tensión con más de 15 kW de potencia contratada, generalmente utilizada por negocios y empresas con un alto consumo energético.

¿Dónde aparece el peaje de acceso en la factura de la luz?

En la factura de la luz, el peaje de acceso suele incluirse en la sección de costes regulados. Este importe se refleja junto al consumo y otros cargos adicionales. En el mercado libre, pocas compañías detallan este coste.

¿Y en la tarifa PVPC?

En la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), al contrario que en el mercado libre, el peaje de acceso está desglosado en los costes regulados y se suma al precio de la electricidad establecido en el mercado mayorista.

Un ejemplo de dónde está la tarifa o peaje de acceso lo podemos encontrar en esta factura de Endesa:

Detalle de peaje de acceso en factura

¿Dónde se encuentra el peaje de acceso en la factura del gas natural?

En la factura del gas, el peaje de acceso se muestra en una sección similar a la de la electricidad, detallando el coste del uso de la infraestructura de distribución.


¿Quieres ahorrar en tu factura de luz?

Encuentra en segundos las mejores tarifas y no pagues de más.


Compartir artículo