¿Qué es una tarifa a Precio Fijo de 12 meses?

¿Qué es una tarifa a Precio Fijo de 12 meses?
Publicado el 08-01-2025
Autor Javier

Una tarifa a Precio Fijo de 12 meses es un contrato con una comercializadora eléctrica de referencia (aquellas que forman parte del mercado regulado) en el que el precio del kWh se mantiene estable durante un año. Esto significa que, independientemente de las fluctuaciones del mercado mayorista de la electricidad, el coste del consumo no varía durante ese periodo.

Actualmente, una de las mejores tarifas de este tipo es la Tarifa Fácil Luz de Plenitude (📞 961 124 230), que ofrece un precio de 0,109 €/kWh sin subidas durante 12 meses.

Este tipo de tarifas son ideales para quienes buscan estabilidad en sus facturas y no quieren preocuparse por cambios en el precio de la electricidad. Sin embargo, es clave revisar el contrato al finalizar el año, ya que en la mayoría de los casos las comercializadoras aplican una subida en la renovación. El precio fijo de todas las comercializadoras de referencia está publicado en la web de la CNMV.

Si quieres saber cuáles son las mejores tarifas fijas de luz de 12 meses, te recomendamos consultar nuestra lista de las mejores tarifas fijas de luz.

Tabla de contenidos:

Características de una tarifa a precio fijo de 12 meses

La tarifa a precio fijo de 12 meses:

  • Pertenece al mercado regulado.
  • Tiene una duración de 1 año.
  • La oferta se renovará si el consumidor lo desea (¡mucho ojo porque pueden “colarte” una subida!).
  • Puedes tener 3 tipos de tarifas en función del precio por tramo horario.
  • Podrán acogerse a esta tarifa de Precio Fijo durante 12 meses los titulares de los puntos de suministro con una potencia contratada menor o igual a 10 kW.
  • No deben incluir otros productos o servicios adicionales.
  • Si existe permanencia y cancelas la tarifa, tendrás una penalización.
  • Las penalizaciones no pueden superar el 5% del precio del contrato respecto a la energía que ha quedado pendiente de suministro.

¿Existe permanencia?

En la mayoría de los casos, no hay permanencia en las tarifas de precio fijo. Las compañías garantizan el precio durante 12 meses, pero permiten que el cliente cambie de tarifa o compañía sin penalización si encuentra una oferta mejor.

Sin embargo, algunas comercializadoras ofrecen descuentos o meses de luz gratis a cambio de que el cliente se comprometa a una permanencia, generalmente de 12 meses. Por eso, antes de contratar una tarifa fija, es importante leer bien las condiciones para evitar sorpresas.

Nuestra recomendación es no atarte con una tarifa que tenga permanencia a no ser que el precio sea extremadamente competitivo (precio del kWh en torno a 0,10 €/kWh) o tengas otro beneficio extra que compense este compromiso.

¿El Precio Fijo a 12 meses es una tarifa plana?

No, una tarifa a precio fijo a 12 meses y una tarifa plana no son lo mismo.

  • Una tarifa a precio fijo a 12 meses mantiene el coste del kWh estable durante un año, pero el importe de la factura dependerá del consumo real.
  • Una tarifa plana establece un pago mensual fijo basado en un consumo estimado, sin importar cuánta electricidad se use realmente.

Aunque la tarifa plana puede parecer conveniente, en muchos casos el cliente paga más de lo que realmente consume. La compañía hace un cálculo estimado de tu consumo en base a tu histórico y te ofrece una cuota fija mensual.

Si tu consumo varía, lo normal es que se pongan en contacto contigo para revisar tu tarifa. Con una tarifa fija de 12 meses, solo se paga por la electricidad utilizada, pero con la tranquilidad de que el precio del kWh no cambiará.

¿Qué pasa si cancelo la tarifa a Precio Fijo de 12 meses?

Si la tarifa no tiene permanencia, puedes cancelarla en cualquier momento sin penalización. Esto es una gran ventaja porque te permite cambiar a una oferta mejor o una tarifa PVPC si los precios bajan. Sin permanencia, el cliente no tiene ningún compromiso; el compromiso lo tiene la comercializadora.

Algunas compañías, como Repsol (📞 944 342 247), ofrecen a sus clientes la posibilidad de igualar o mejorar el precio del cliente si tienes una oferta de otra empresa. Si encuentras un precio más bajo en otra comercializadora, puedes negociar con ellos para que te lo igualen sin necesidad de cambiar de proveedor. Esto te permite mantener siempre un precio muy competitivo de luz, aunque debes estar atento para buscar nuevas ofertas.

Sin embargo, si la tarifa tiene permanencia, al cancelarla podrías enfrentarte a una penalización, que suele ser un porcentaje del consumo pendiente hasta cumplir el contrato.

Antes de contratar una tarifa de luz te recomendamos:

  • Pensar el tipo de tarifa que quieres contratar: fija, por horas o indexada.
  • Revisar las condiciones de permanencia antes de contratar.
  • Comparar varias tarifas o utilizar un comparador de tarifas de luz, ya que el mercado eléctrico es muy competitivo.

En caso de que vayas a cambiar de compañía y no estés seguro de si tienes permanencia, te recomendamos contactar con la compañía antes de cancelar para:

  • Confirmar que no tienen penalizaciones y evitar sorpresas al cambiar de compañía.
  • Revisar si tu compañía te puede ofrecer alguna tarifa mejor, ya que algunas están dispuestas a mejorar el precio para retener al cliente.

Optar por una tarifa a Precio Fijo de 12 meses ofrece tranquilidad y estabilidad en la factura de la luz. Algunas compañías ofrecen descuentos adicionales a cambio de un compromiso de 12 meses. Piensa bien si el descuento merece la pena antes de contratar.

A pesar de tener contratada una tarifa con un Precio Fijo a 12 meses, nuestra recomendación es seguir siempre comparando tarifas, ya que el mercado cambia constantemente y pueden aparecer opciones más económicas.

Recuerda que comercializadoras como Repsol (📞 944 342 247) permiten renegociar el precio si les envías una oferta mejor, lo que puede ayudarte a ahorrar sin necesidad de cambiar de compañía.


¿Quieres ahorrar en tu factura de luz?

Encuentra en segundos las mejores tarifas y no pagues de más.


Compartir artículo